4. La 3ß-hsd En La Síntesis De Progesterona
4. La 3ß-hsd En La Síntesis De Progesterona
Una vez sintetizada la pregnenolola, ésta puede tomar dos rutas, protagonizadas por enzimas diferentes: la 3ßHSD (3ß-Hidroxiesteroide deshidrogenasa), que la convierte en progesterona, o la 17a-hidroxilasa (P450c17), que la convierte en 17α-hidroxi-pregnenolona. Tanto la 3ßHSD como la 17a-hidroxilasa están en el retículo endoplásmico, por lo que la pregnenolona debe salir de la mitocondria. La progesterona es segregada por las células de la granulosa y las luteales, por lo que la 3ßHSD es la ruta dominante en estas células; en cambio, en las células de la teca interna, la ruta dominante es la síntesis de andrógenos mediante la actividad de la 17α-hidroxilasa.
El grupo hidroxilo de la pregnenolona en posición C3 precede del colesterol. Puede ser
atacado en diferentes puntos de la sfntesis de hormonas, pues el enzima que lo transforma,
la Зр-hidroxiesteroide deshidrogenasa (3pHSD), no es exigente en cuanto a sustrato.
Una caractervstica importante es que el sustrato debe salir de la mitocondria para encontrarse
con la 3-beta-hidroxiesteroide deshidrogenasa en el retvculo endoplasmico. Este enzima cataliza
la transformacion de pregnenolona en progesterona, por deshidrogenacion del grupo hidroxilo y
su conversion en grupo cetonico, e isomerizacion del doble enlace C5-C6 a C4-C5. El producto
resultante, la progesterona, es una potente hormona ovarica y placentaria,
imprescindible para mantener el embarazo, que es segregada en cantidades variables a lo largo
del ciclo menstrual. La mayor parte de la progesterona sintetizada pasa a la sangre; una pequepa
parte es oxidada en C17 para convertirse en androgenos y estrogenos.
La pregnenolona se convierte en progesterona por dos actividades de un solo enzima, la 3ßHSD: primero se produce la oxidación del grupo hidroxilo en posición C3 de la pregnenolona; y, segundo, como consecuencia de la oxidación se produce la isomerización del doble enlace (Fig. 8). La oxidación requiere la participación de NADH+H.
Si no se produce embarazo, el cuerpo lúteo involuciona, pero durante la luteolisis aumenta el enzima 20aHSD, enzima que cataliza la conversión de la progesterona a su metabolito inactivo 20α-OH Progesterona.